Bogotá Informe de Oficinas, Q4 2022
La absorción de oficinas -aunque no alcanza aún el ritmo pre-pandemia, afianza el comportamiento positivo iniciado el año anterior.
La capital de Colombia es el cuarto mercado de oficinas más grande de Latinoamérica, después de Ciudad de México, Sao Paulo y Santiago de Chile. Su mercado de oficinas está compuesto por nueve submercados que suman alrededor de 2.745.000 m² de espacios corporativos de calidad.
En 2022 la tasa de vacancia cayó a 12,2%. Gran parte de la reducción de vacancia se debe a los bajos niveles de producción de los últimos años. La escasez de nuevos espacios de oficinas ha hecho que los arrendatarios ocupen el inventario existente. Durante 2022 solo entraron al mercado cerca de 30.000 m², en contraste a los niveles prepandemia cuando ingresaron en promedio 210.000 m² anualmente entre 2014 y 2019.
La demanda durante 2022 reflejó el buen estado de la economía. La absorción de 89.000 m² de oficinas -aunque no alcanza aún el ritmo prepandemia, afianza el comportamiento positivo iniciado el año anterior.